Datos del Articulo:

Puebla da Inicio a la Construcción de la Universidad del Deporte: un Proyecto Innovador para la Formación Integral

Con un acto simbólico celebrado en el estadio Ignacio Zaragoza, autoridades federales y estatales marcaron el inicio oficial de la construcción de la Universidad del Deporte en Puebla. Esta institución representa una apuesta estratégica para posicionar al estado como un referente nacional en educación superior con enfoque deportivo.

En el marco de la ceremonia, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezaron la colocación de la primera piedra. Durante sus intervenciones, ambas figuras resaltaron la relevancia de contar con un espacio académico especializado que forme profesionales integrales en distintas disciplinas deportivas, mediante un modelo pedagógico innovador y multidisciplinario.

Cabe destacar que la nueva universidad estará situada en los terrenos del histórico Estadio Zaragoza, y contempla una inversión superior a los 700 millones de pesos. El proyecto abarcará más de 61 mil metros cuadrados de infraestructura educativa, deportiva y administrativa, destinados a impulsar el talento juvenil en un entorno de alto nivel.

En términos académicos, la Universidad del Deporte ofrecerá cinco licenciaturas diseñadas para responder a las necesidades del sector: Cultura Física, Psicología Deportiva, Ciencias del Deporte, Comunicación Deportiva y Gestión de Instituciones Deportivas. Estas carreras estarán acompañadas de especialidades en disciplinas como fútbol, béisbol y baloncesto, buscando formar tanto a atletas como a profesionales capaces de influir en los ámbitos competitivo, educativo y social.

Adicionalmente, se anunció que la rectoría del nuevo centro educativo estará en manos de José Luis Sánchez Solá, “El Chelís”, reconocido entrenador con amplia trayectoria en el fútbol mexicano. A su equipo se sumarán destacados instructores del deporte nacional, como Marcos Madrid en tenis de mesa y Sergio Niño en boxeo, quienes liderarán las áreas técnicas y de formación.

Según lo expresado por las autoridades presentes, esta iniciativa se enmarca en una visión integral que vincula el deporte con el desarrollo humano, la disciplina, el bienestar físico y la excelencia académica. Más allá de preparar atletas, se pretende consolidar una comunidad de profesionistas con una formación sólida y una visión humanista del deporte como herramienta de transformación social.

Asimismo, se proyecta que la Universidad del Deporte tendrá un impacto económico positivo para la región, tanto en su etapa de construcción como durante su funcionamiento. Se espera la generación de empleos directos e indirectos, así como la atracción de estudiantes, entrenadores y visitantes de diferentes regiones del país, fortaleciendo así el desarrollo local.

También te puede Interesar:  Cruz Azul avanza en su anhelado sueño de tener estadio propio: se espera el inicio de obras en 2025 o 2026

En definitiva, este proyecto convierte a Puebla en pionera en la profesionalización del deporte en México, reafirmando su compromiso con la juventud, la salud pública y la educación de calidad. La Universidad del Deporte representa un paso firme hacia una política de bienestar social que promueve el talento, la inclusión y la excelencia académica en el ámbito deportivo.

Visited 4 times, 1 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top