La Aeronáutica Civil de Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura aérea del país, a través del avance sostenido en las obras de modernización del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, ubicado en el municipio de Tolú, Sucre. En una reciente visita técnica, el Brigadier General (R.A) José Henry Pinto Rodríguez, director de la entidad, supervisó de primera mano el desarrollo de este importante proyecto, confirmando que las intervenciones en pista, plataforma y calles de rodaje estarán completamente finalizadas el 31 de diciembre de 2025.
Durante la inspección, Pinto Rodríguez sostuvo una reunión con contratistas, interventores, supervisores y demás actores clave involucrados en la ejecución del proyecto, donde se reiteró el respaldo del Gobierno Nacional para convertir esta terminal aérea en un nodo estratégico para el turismo en el Caribe colombiano. La modernización de esta infraestructura no solo responde a necesidades operativas, sino que busca consolidar al aeropuerto como una puerta de entrada clave para visitantes nacionales e internacionales, en un contexto de creciente interés turístico por la región.

El director de la Aerocivil reconoció los desafíos que han surgido durante el proceso constructivo, pero aseguró que estos se han abordado de manera efectiva, manteniendo firme la meta de entregar un aeropuerto funcional y moderno para beneficio de los ciudadanos y del sector turístico. “Este es un punto de inflexión importantísimo, pues también marca el inicio de una nueva etapa para el turismo en la región”, señaló Pinto Rodríguez, destacando que 2025 será un año clave para consolidar el posicionamiento de Tolú como un destino turístico relevante dentro de la estrategia nacional de conectividad y desarrollo territorial.
Mientras avanzan las obras del lado aire, también se encuentra en marcha el proceso de consultoría para el desarrollo del lado tierra del aeropuerto, lo que permitirá que ambos frentes de trabajo se ejecuten de manera paralela. Esta estrategia busca garantizar que, antes de concluir el actual gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, el municipio de Tolú cuente con una infraestructura aeroportuaria de alto nivel, capaz de responder a las exigencias de un turismo en expansión y a las oportunidades económicas derivadas de una mejor conectividad aérea.
El contexto actual, caracterizado por un aumento sostenido en el número de pasajeros y por el interés creciente de visitantes internacionales, hace evidente la necesidad de robustecer la red aeroportuaria del país. En esa línea, la Aeronáutica Civil reitera su apuesta por una aviación civil segura, eficiente y con talento humano altamente capacitado, pilares esenciales para consolidar a Colombia como un referente en el transporte aéreo de América Latina. Además, se subraya que la seguridad aérea es un intangible no negociable, y por ello cada acción responde a altos estándares operativos.

Esta iniciativa hace parte del portafolio de proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno del Cambio, una política liderada por el presidente Petro y orientada a fortalecer la industria, la cultura y el turismo a través de inversiones clave que impactan directamente el desarrollo regional. Con obras tangibles y planificación estructurada, el Estado busca conectar territorios, reducir desigualdades y dinamizar la economía desde las regiones, en línea con su visión de un país más equitativo y moderno.
La transformación del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo no solo es una mejora en términos de infraestructura, sino un paso firme hacia un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo en el Caribe colombiano.