TransMiCable de San Cristóbal alcanza el 77,52 % de ejecución y avanza hacia su entrega en 2026

Datos del Articulo:

El proyecto de movilidad sostenible TransMiCable de San Cristóbal ha alcanzado un avance significativo del 77,52 % en su ejecución, consolidándose como una de las obras más estratégicas para el suroriente de Bogotá. Con corte al 22 de septiembre de 2025, la obra ya cuenta con 123 de las 148 cabinas instaladas y registra progresos superiores al 71 % en la construcción de sus tres estaciones, lo que refleja un ritmo constante en su desarrollo.

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, supervisó recientemente el izaje de la penúltima torre del sistema, que en total estará conformado por 21 torres y tres estaciones a lo largo de un trazado de 2,87 kilómetros. Durante su visita, Galán destacó los avances logrados en la estación 20 de Julio, que se conectará directamente con el portal de TransMilenio del mismo nombre. “Las tres estaciones del TransMiCable de San Cristóbal ya superaron el 70 %. Aquí la última vez que vine había que subir por andamios, hoy ya tenemos las escaleras, la fachada y avanzamos en el izaje del puente que conecta con el portal”, aseguró el mandatario.

Las estaciones que conforman el sistema son 20 de Julio, de transferencia con TransMilenio; La Victoria, que será la estación motriz e intermedia; y Senderos de Altamira, que funcionará como estación de retorno y contará con parqueo para cabinas. Cada una de ellas está concebida para garantizar un servicio eficiente y seguro para la ciudadanía.

El TransMiCable de San Cristóbal beneficiará a más de 400.000 habitantes del suroriente de la ciudad, con capacidad para movilizar 4.000 pasajeros por hora en cada sentido. Este sistema de transporte reducirá los tiempos de viaje en un 72 %, al pasar de 35 minutos a tan solo 10 minutos en promedio, lo que significará un impacto directo en la calidad de vida de miles de familias que actualmente enfrentan largos trayectos diarios.

Cabe destacar que, al inicio de la actual administración en enero de 2024, el proyecto apenas registraba un 5,52 % de avance general, limitado a diseños y trámites sin ejecución real de obra. Desde entonces, el equipo técnico y administrativo ha logrado imprimirle un ritmo constante, alcanzando en menos de dos años un progreso de más de 72 puntos porcentuales, lo que evidencia el compromiso del Distrito con la transformación de la movilidad en sectores históricamente marginados.

De acuerdo con el cronograma, la fase constructiva finalizará en agosto de 2026, mes a partir del cual se realizarán las pruebas operacionales. El sistema será entregado oficialmente a la ciudadanía en diciembre de 2026, integrándose plenamente a la red de transporte de la capital.

“Este proyecto avanza a paso firme con un gran equipo y lo vamos a entregar el año entrante”, enfatizó el alcalde Galán, reiterando la importancia de este cable aéreo como motor de inclusión social y mejora en la movilidad urbana.

Con este avance, el TransMiCable de San Cristóbal se perfila como un referente en infraestructura de transporte sostenible en Bogotá, en línea con los esfuerzos de la ciudad por consolidar una red de movilidad más equitativa, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Visited 26 times, 2 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top