Arena Primavera: El Epicentro Cultural que Transformará el Entretenimiento en Antioquia

Datos del Articulo:

Actualmente, la ciudad de Medellín se ha consolidado como un destino clave para el turismo musical en Colombia. Según datos de Proantioquia, más de 100 eventos con aforos superiores a las 3.000 personas se celebran anualmente, impulsando cerca del 30% del turismo que llega a la capital antioqueña. Esto equivale a más de 500.000 visitantes que viajan a la ciudad motivados por su oferta de entretenimiento en vivo.

En este contexto, el nuevo megaproyecto Arena Primavera surge como una propuesta innovadora que busca potenciar aún más este sector. Tal como lo hizo el Movistar Arena en Bogotá, que tras su apertura incrementó en un 75% las giras internacionales, este nuevo recinto proyecta aumentar significativamente la participación del entretenimiento en el turismo local y nacional.

Cabe destacar que Arena Primavera será el primer escenario en Antioquia diseñado con criterios especializados de ingeniería acústica y arquitectura para espectáculos. Ubicado en el municipio de Sabaneta, este recinto modular y multipropósito tendrá capacidad para albergar hasta 16.500 personas. Su diseño versátil permitirá la realización de conciertos, eventos deportivos, funciones teatrales, actividades familiares e incluso residencias artísticas.

Según Gabriel Sánchez, Director de Estrategia de A&B Investments —empresa líder del ecosistema de entretenimiento más grande del país— este proyecto representa una evolución del modelo exitoso del Movistar Arena. La nueva infraestructura no solo incrementará la capacidad en un 15%, sino que estará centrada en brindar experiencias inmersivas 360° y soluciones logísticas y técnicas que posicionen a Antioquia como un referente cultural ante los ojos del mundo y de la industria.

Además, Arena Primavera es un proyecto 100% privado que actuará como un motor de desarrollo urbano en la región. Su construcción abarca más de 53.000 m² y está acompañada de un ambicioso plan que incluye 14 hectáreas destinadas a un corredor verde para el deporte y la recreación, tres nuevas vías de acceso para descongestionar la zona, más de 10.000 m² de espacio público, y proyectos de vivienda tanto turística como residencial.

Hasta la fecha, se han invertido $125.000 millones de pesos, destinados a la compra del terreno, el diseño, la etapa preliminar del proyecto y la contratación de proveedores. De esta inversión, más de $5.000 millones corresponden al pago de impuestos en el municipio de Sabaneta, lo que evidencia un compromiso directo con el desarrollo local.

También te puede Interesar:  BYD Pospone Planes de Construcción en México Ante Panorama Geopolítico Incierto

Por otro lado, el proyecto se presenta como una infraestructura pensada para el bienestar social y ambiental. En palabras de Sánchez, su propósito es catalizar la gestión cultural y social de la región, fomentar la formación de nuevos talentos, aumentar la empleabilidad, generar soluciones sostenibles desde la fase constructiva, y crear un sentido de pertenencia entre los ciudadanos.

Desde febrero del presente año, fecha en la que inició la construcción, Arena Primavera ha generado más de 800 empleos. Actualmente, unas 380 personas trabajan diariamente en la obra, pero se espera que esa cifra ascienda a 1.200 trabajadores simultáneos hacia el cierre del año.

Según Sergio Arango, Gerente Técnico de Convel, la obra avanza con una cimentación finalizada al 100% y un 23% en su estructura, lo que representa un mes de adelanto frente al cronograma establecido. Además, se han implementado innovaciones ambientales como el sistema de recirculación de aguas lluvias para la producción de concreto y la reutilización de más del 50% del material que normalmente iría a botaderos.

De igual forma, la sustitución del 30% del cemento Portland por ceniza volante ha sido clave para reducir la huella de carbono del proyecto. Esta medida permitirá evitar la emisión de más de 750 toneladas de CO₂ durante la construcción, reafirmando el compromiso del equipo técnico con la sostenibilidad sin sacrificar la calidad ni los tiempos de entrega.

Con una inversión total proyectada superior a los $320.000 millones de pesos, Arena Primavera se posiciona como el proyecto cultural más moderno de Colombia. Se estima que el recinto acoja 75 eventos al año con una asistencia anual aproximada de 650.000 personas, generando entre 1.000 y 1.200 empleos por evento.

Finalmente, se prevé una derrama económica de más de $300.000 millones anuales, beneficiando principalmente los sectores de hotelería, transporte, gastronomía y cultura. Asimismo, se estima una contribución superior a los $15.000 millones en parafiscales, consolidando así el impacto estructural del proyecto en la economía de la región.

Gracias a su ubicación estratégica en Sabaneta, Arena Primavera no solo dinamizará el turismo y la economía del Valle de Aburrá —que concentra una población de 4.2 millones de personas— sino también del Eje Cafetero, donde más de 2.2 millones de habitantes demandan espacios culturales de gran escala. Con este escenario, Antioquia se prepara para ingresar a una nueva era de entretenimiento sostenible, moderno e inclusivo.

También te puede Interesar:  Asi sera el Macroproyecto Cafam Floresta Ciudad Central Que se construirá en el occidente de Bogotá
Visited 10 times, 5 visit(s) today

Comparte esta Noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Contact Us

Scroll to Top